La comunidad es la unidad común que tenemos todos y todas, es el lugar de creación conjunta. Por ello creamos proyectos de trabajo con el foco en el bien común. Creemos en la interdependencia y el poder de la unión, por eso conectamos distintos actores que participan en la sociedad para tender redes de trabajo que impacten de manera positiva y generen cambios en la realidad de las comunidades.
URUGUAY SE MUEVE es un movimiento de regeneración social que busca impulsar una transformación cultural hacia una sociedad más activa y saludable.
Nace desde la necesidad de conseguir respuestas a distintas problemáticas de salud pública que tenemos en Uruguay y el mundo, que tienen conexión directa con hábitos de sedentarismo.
Andrés Scotti, Luis (Bicho) Silveira y Reimpulso están unidos por la pasión de la actividad física y el movimiento, elementos que sin ser una panacea, colaboran de forma significativa en la prevención y gestión de diversas patologías que hoy son epidemias importantes en el país y parte de una problemática sin precedentes. Juntos, Andrés, el “Bicho”, Reimpulso, diversos actores sociales y un grupo de investigación emprenden el camino de reunirnos como comunidad para un fin de bien colectivo que se tornó de urgencia. El objetivo inicial del movimiento es generar conversaciones con mesas de trabajo para materializar la transformación en políticas públicas asociadas a la escolaridad y los servicios de salud.
Como humanidad enfrentamos una crisis global que afecta cada elemento base de nuestra existencia: crisis económica, social, cultural, ecosistémica y sanitaria Por eso nace este espacio Generación R, un podcast que busca reproducir ideas para transitar una regeneración individual y colectiva... caminar hacia un mundo diferente.
Tenemos un objetivo: llevar la conversación hacia la regeneración y por eso, ponemos nuestra ignorancia al servicio de estas charlas.
Manuela Da Silveira
Bruno Calderelli
Un espacio de contención y reflexión para personas que quieran indagar en su rol de comunicadoras. Está abierto a quienes estudian o trabajan en ella y también a personas que busquen reflexionar sobre su forma de comunicarse con el entorno.
Nuestro diseño de encuentros (círculos) propone la creación de espacios de confianza e intercambio en un entorno de experiencias, reflexión y digestión que nos permita tomar consciencia del impacto y el poder de cada comunicación. Buscaremos conectar con el real impacto de las comunicaciones en individuos y comunidades, las comunicaciones que expresamos y las que consumimos; recuperaremos ese poder con el fin de poner a la comunicación como aliada para generar salud y vida en nuestras sociedades, culturas y ecosistemas, hacia una comunicación humana y regeneradora.
La comunicación actual suma cada vez más información y parece haberse olvidado de lo más vital, aportar al crecimiento y bienestar de la comunidad.
Creamos este centro para recordarnos y transformarnos.